jueves, 21 de mayo de 2015

VNC

VNC son las siglas en inglés de Virtual Network Computing (Computación Virtual en Red).

VNC es un programa de software libre basado en una estructura cliente-servidor el cual permite tomar el control del ordenador servidor remotamente a través de un ordenador cliente. También llamado software de escritorio remoto. VNC no impone restricciones en el sistema operativo del ordenador servidor con respecto al del cliente: es posible compartir la pantalla de una máquina con cualquier sistema operativo que soporte VNC conectándose desde otro ordenador o dispositivo que disponga de un cliente VNC portado.
La versión original del VNC se desarrolló en Reino Unido, concretamente en los laboratorios AT&T Olivetti Research Laboratory, en CambridgeReino Unido. El programa era decódigo abierto por lo que cualquiera podía modificarlo y existen hoy en día varios programas para el mismo uso. Muchos derivados modernos de él son software libre bajo licencia GNU General Public License.
En la enseñanza, VNC sirve para que el profesor comparta su pantalla con los alumnos, por ejemplo en un laboratorio. También puede usarse para que un técnico ayude a un usuario inexperto, el técnico ve remotamente el problema que informa el usuario.

El programa servidor suele tener la opción de funcionar como servidor HTTP para mostrar la pantalla compartida en un navegador con soporte de Java. En este caso el usuario remoto (cliente) no tiene que instalar un programa cliente de VNC, éste es descargado por el navegador automáticamente.
VNC es independiente de la plataforma - un cliente VNC en un sistema operativo pueden conectarse a un servidor VNC en la misma o de cualquier otro sistema operativo. Hay clientes y servidores tanto para muchos sistemas operativos basados ​​en GUI como para Java. Varios clientes pueden conectarse a un servidor VNC al mismo tiempo. Los usos populares de esta tecnología incluyen soporte técnico remoto y acceso a los archivos presentes en el ordenador del trabajo desde la computadora de un hogar, o viceversa.
Hay una serie de variantes de VNC,1 que ofrecen, aparte de las funciones típicas de VNC, funciones particulares; por ejemplo, algunos están optimizados para Microsoft Windows; otros disponen de transferencia de archivos, (que no es propiamente parte de VNC), etc. Muchos son compatibles (sin funciones adicionales) con el propio VNC en el sentido de que un usuario de una variante de VNC puede conectar con un servidor de otra, mientras que otros se basan en el código fuente de VNC, pero no son compatibles con el estándar VNC.
El término "VNC" y el RFB son ​​marcas registradas de RealVNC Ltd. en los EE. UU. y en otros países.

¿Ques es un protocolo IP?

Internet Protocol (en español 'Protocolo de Internet') o IP es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la Capa de Red según el modelo internacional OSI.
Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según lanorma OSI de enlace de datos.

Internet Protocol (IP)
FamiliaFamilia de protocolos de Internet
FunciónEnvío de paquetes de datos tanto a nivel local como a través de redes.
Última versiónIPv6
Ubicación en la pila de protocolos
Aplicaciónhttpftp, ...
TransporteTCPUDP, .....
RedIP
EnlaceEthernetToken Ring,
FDDI, ...
Estándares
RFC 2460 (IPv6, 1998)
[editar datos en Wikidata]

Teamviewer

  1. TeamViewer es un software cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores.

Existen versiones para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, Linux, iOS, Android, Windows Phone 8, Windows RT y BlackBerry.También es posible el acceso a un equipo remoto mediante un navegador web. Aunque el principal cometido de la aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentación.

TeamViewer GmbH fue fundada en el año 2005 en Uhingen (Alemania). Actualmente es propiedad de GFI Software.


Funcionamiento

El software puede usarse instalándolo en el sistema, aunque la versión 'Quick Support' puede ejecutarse sin necesidad de instalación. Para conectarse a otro equipo, ambos deben estar ejecutando TeamViewer. Para su instalación, requiere acceso de administrador, pero una vez instalado puede ser usado por cualquier usuario del ordenador.
Cuando se inicia en un equipo, el programa genera una ID y una contraseña (también permite que el usuario establezca su propia contraseña). Para establecer una conexión entre un equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho esto, se introducen en el programa TeamViewer que se está ejecutado en el ordenador local.
Para comenzar una reunión en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes. Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o accediendo a la versión para navegador web mediante dicha ID. También es posible programar una reunión con antelación.

Weezo

Weezo es un programa gratuito y muy completo que te permitirá acceder y controlar remotamente una PC, y también utilizarlo para compartir archivos con una comunidad de usuarios, entre muchas otras funcionalidades.



Funcionamiento e instalación.

El programa funciona como un servidor, es decir que quedará ejecutándose constantemente en la PC donde se instale. Luego, desde la interfaz del programa, podrás administrar grupos, ver la lista de usuarios que se conectan, acceder en forma remota para leer emails, compartir gráficos, videos, música, ver la webcam, y también contiene funciones para control remoto entre muchas otras.
El acceso remoto es simple ya que se realiza desde un navegador web ( FireFox, Opera, internet explorer, etc ..), con lo cual no es necesario instalar programas clientes en cada computadora para acceder a la PC central donde se ejecute Weezo.
Luego de instalar el servidor, te pedirá una cuenta de administrador que es el único que podrá efectuar cualquier tipo de cambio y configuración en el programa.
Seguido de esto, te pedirá crear una cuenta de usuario Weezo. Esto hará que los que se conecten a la PC ( Amigos, familiares etc ..), no necesiten conocer tu dirección IP, y puedan acceder al servidor desde el navegador web, tipeando su nombre de cuenta. Este paso es opcional, y se debe utilizar si la dirección IP de la PC donde se ejecuta el servidor es dinámica. Si la IP es fija, no será necesario este paso. O si si se utiliza el programa para una red local.
La interfaz es simple y fácil de utilizar, dividida en las siguientes secciones:

Opción Grupos.

Desde aquí es posible crear y configurar los grupos de usuarios. Dichas personas podrán compartir archivos y contenido. Solo el Grupo Administrador puede controlar el programa completamente.




Opción Contenidos.

Desde esta opción es posible configurar los archivos a compartir. Establecer directorios, restricciones entre otras configuraciones.


Ver actividad del servidor.

Desde este apartado se puede visualizar toda la actividad: Ver usuarios en línea, la dirección IP de cada uno de ellos, las transferencias realizadas, estadísticas e historiales.


Otras características.
  • Es completamente gratis, no caduca ni contiene limitaciones de uso. Tampoco contiene publicidad ni programas spyware.
  • Posee una guía de instalación y configuración del servidor. Y también para conectar y acceder a las cuentas creadas. 
  • Luego de instalarlo, se puede realizar una prueba para ver si el servidor se encuentra funcionando correctamente.
  • La interfaz se encuentra en idioma español, de modo que es muy fácil utilizar todas las opciones del programa.
  • Escritorio Remoto.
  • Weezo se puede utilizar como un "centro de medios" para la consola Nintendo Wii, para tener acceso a los archivos multimedia almacenados en la PC.
  • Crear mensajes de bienvenida, ya sea en texto plano, o en formato HTML. Ese mensaje se visualizará al acceder desde el navegador web.
  • Se puede utilizar para que el servidor funcione solo para una red local, o para toda la red. También restringir direcciones IPs.
  • Utilizar conexiones seguras SSL ( Por defecto esta opción se encuentra deshabilitada, pero la puedes cambiar desde la pestaña configuración)
  • Usar notificaciones visuales cuando se conecte un usuario, o también animar el ícono de la barra tray.
  • Muchas configuraciones avanzadas: Certificados SSL, configuraciones de Apache, de PHP, duraciones de los bloqueos de IP, ocultar extensiones de archivos ( por ejemplo php, asp, htaccess ), y muchos otros.
  • Administrar opciones básicas desde el menú contextual de la bandeja de sistema: Iniciar y detener el servidor, ver los usuarios online.
  • Utilizarlo para publicar un sitio.

Log Mein

Log Mein es un software que al instalarse en una computadora la habilita para ser accesada desde cualquier lugar del mundo usando un navegador web en una computadora con conexión a internet, es decir, acceso remoto sobre internet.

Existen varios productos LogMeIn, algunos son de paga, otros dedicados a profesionales de TI encargados de help desk, para usuarios “normales”. Los productos son:
  • LogMeIn Pro2 y LogMeIn Free provee a usuarios finales acceso remoto con opciones de transferencia de audio remoto, administración de archivos, acceso a impresora remota, etc. mediante un navegador web.
  • LogMeIn Ignition es un paquete de software del lado del cliente usado para accesar a LogMeIn sin el uso de un explorador web. Disponible para Android, iPhone, iPad y Windows.
  • LogMeIn Central es una consola de adminstración vía web que provee acceso remoto
  • LogMeIn Rescue es similar a LogMeIn Central pero dirigido a personal de help desk
  • LogMeIn Hamachi provee acceso VPN
  • LogMeIn Backup sirve para hacer respaldos online
  • LogMeIn Express te permite compartir tu pantalla con alguien mas, sin la necesidad de una cuenta LogMeIn.

Después de tantas letras, pasemos a lo interesante, ¿cómo usar LogMeIn Free (o LogMeIn Pro2 de prueba)? Los pasos son:
  1. Crear una cuenta en LogMeIn.com
  2. Una vez logueado en LogMeIn.com ir a productos/LogMeIN Free y descargarlo (14.6 MB)
  3. Instalar el software en la computadora a la que deseas tener acceso remoto
  4. Probar el acceso remoto desde cualquier computadora con internet entrando a logmein.com/computers dónde aparecerán todas las computadoras que hayas asociado a tu cuenta LogMeIn.

logmein 1El proceso de instalación es el típico en Windows, con ventanas dónde das clic en siguiente después de estar de acuerdo con lo mostrado/configuraciones de cada ventana. La instalación es muy rápida, 1 o 2 minutos.
NOTA: Al instalarlo pueden elegir probar LogMeIn Pro2 por 30 días o 2 horas de uso –lo que ocurra primero-. Con Pro2 puedes escuchar remotamente sonidos de la computadora accesada, transferir archivos a ella, imprimir documentos remotos en impresora local, etc. Tabla comparativa entre Free y Pro2

Radmin

Remote Administrator (Radmin) es un programa de control remoto premiado y polifuncional. Radmin le permite monitorear o trabajar remotamente en uno o más ordenadores de la red desde su estación de trabajo.



Radmin consta de dos módulos separados:

El módulo de servidor (Radmin Server): necesita ser instalado en el equipo que desea acceder de forma remota.

El módulo de Cliente (Radmin Viewer): necesita ser instalado en el equipo que desea utilizar para acceder a la computadora remota. Sin embargo, los contenidos de la carpeta del módulo de cliente instalada se pueden copiar y colocar en cualquier otra carpeta y / o equipos y estos equipos no necesitan haber el módulo de cliente instalada.

Todos los movimientos del ratón y señales del teclado se transfieren desde el equipo local directamente al ordenador remoto a través de la red (a través de LAN o Internet), la transmisión de las actualizaciones de la pantalla gráfica de vuelta en la otra dirección. Radmin Server utiliza el controlador de espejo (también conocida como vídeo Hook Driver) para leer la derivación pantalla Controller Video Display remoto. Controlador de duplicación permite leer solamente cambian partes de la pantalla. La nueva tecnología DirectScreenTransfer se implementó en la última versión de Radmin. Los desarrolladores de software de la reclamación de que la adaptación del nuevo controlador de vídeo permite Radmin para aumentar drásticamente la tasa de cambios de pantalla con una utilización mínima de la CPU. Las funciones de seguridad se pueden añadir como símbolo del usuario y las limitaciones de lo que puede hacer un usuario . Múltiples cuentas de usuario pueden ser creados todos con diferentes privilegios.




Escritorio remoto de Chrome

El Escritorio remoto de Chrome te permite acceder de forma remota a una computadora desde otra computadora a través de Internet. Por ejemplo, puedes usar la aplicación para acceder de forma segura a tus archivos y aplicaciones desde otra computadora o, si tienes un problema informático, puedes otorgarle acceso al escritorio a un amigo para que te ayude a resolverlo.


  
¿Como Agregar la aplicacion de escritorio remoto a Chrome?


Instala la aplicación Escritorio remoto de Chrome en cada computadora a la que quieras acceder de forma remota y desde la que quieras conectarte.
  1. Ingresa a la página de la aplicación Escritorio remoto de Chrome en Chrome Web Store.
  2. En la esquina superior derecha de la ventana, haz clic en el botón azul + Gratis para descargar la aplicación Escritorio remoto de Chrome.
  3. Haz clic en Agregar en el cuadro de diálogo de confirmación.
Luego de agregar la aplicación, aparecerá el ícono del Escritorio remoto de Chrome Chrome Remote Desktop App en el Selector de aplicaciones. chrome app launcher
Cuando abras la aplicación Escritorio remoto de Chrome por primera vez, se te pedirá que la autorices para que pueda realizar las siguientes acciones:
  • ver tu dirección de correo electrónico;
  • ver tus computadoras a través del Escritorio remoto de Chrome;
  • recibir y enviar mensajes de chat (esta es la forma en que dos computadoras "hablan" entre sí).

Ammy Admin

Se suele dar con frecuencia el siguiente caso: un amigo te pide ayuda para configurar o cambiar algo de su ordenador y, por mucho que intenta explicarte el problema, se te hace más complicado decirle cómo hacerlo, que hacerlo tu mismo.
Para esos casos resultan muy útiles los software de control remoto, pues te evitan desplazarte al lugar de los hechos cada vez que un amigo te requiera.
Por fortuna, son muchos los programas de este tipo. Nosotros te recomendamosAmmyy Admin, ¿quieres saber por qué?
ammyy

Es gratuito

Ammy Admin es un programa gratuito y además limpio: no intentará instalar nada adicional en tu ordenador. No tiene trampa ni cartón: es completamente gratuito siempre sea para uso personal y con unos límites razonables (más info aquí).
Para funcionar utiliza “routers”, que vienen a ser servidores que hacen de intermediario entre el cliente y el servidor. Si lo utilizas con los routers de la compañía, se te cargará una página en el navegador instándote a comprar el programa. Es lo único malo que tiene.

Conexión sin problemas

Ammyy Admin no necesita abrir puerto alguno ni que nadie te diga su dirección IP. Si un ordenador está conectado a Internet, es suficiente.
El programa funciona mediante identificadores numéricos (de aproximadamente seis cifras), que el servidor (la persona que quiere la asistencia remota) debe enviar al cliente (el que controlará su PC).

En español

Es algo común que este software técnico y relativamente conocido se encuentre sólo en inglés, pero Ammyy Admin está disponible en 15 idiomas distintos. Eso sí, las traducciones, por lo menos la española, son parciales. Muchas partes se mantienen en inglés.
idioma Ammyy

Portable y ligero

En Ammyy, el cliente y el servidor son el mismo programa, un diminuto EXE de 650 Kbde tamaño. El consumo de memoria es de menos de 5 Mb.

Fácil de iniciar y detener

En Ammyy no hay lugar para las medias tintas. De un vistazo puedes ver si el servidor está activo o no. Iniciar y detener es tan sencillo como pulsar un botón.
start-stop

Distintas velocidades

No todas las conexiones a Internet son igual de rápidas, y por eso Ammyy te permite elegir la modalidad que mejor se adapte tu caso. Concretamente, puedes elegir entreMicrosoft RDP, menor de 256kbps, entre 256 y 1024kbps y mayor a 1024.
velocidad

Transferencia de archivos

Además del control remoto, también puedes transferir archivos de un ordenador a otro fácilmente con un explorador de doble ventana.
files

Opciones avanzadas

Lo mejor de Ammyy es que, aunque en apariencia es sumamente sencillo y cualquier persona puede usarlo, también tiene su pequeño rinconcito para que la gente con mayores conocimientos se quede contenta.
Para empezar, puedes crear tu propio servidor, con lo cual te librarías de la publicidad y además conseguirías una privacidad absoluta, al pasar toda la información entre tus ordenadores. Puedes descargarlo aquí. (para Windows)
En las opciones del programa encontrarás unos cuantos apartados para configurar, especialmente en lo que toca al protocolo RDP.
rdp
Además, durante una sesión de control remoto, dispones de más opciones en las que puedes cambiar otros apartados como el códec de vídeo usado, la compresión o el comportamiento del ratón.
settings

Conclusiones

En resumen, Ammyy Admin es un programa que se hace querer, pues es muy fácil de usar, ligero y funcional. Resulta muy útil tenerlo a mano para usos esporádicos.
Ahora bien, si utilizas el control remoto de forma masiva, es posible que se te quede algo corto.